SEPTIEMBRE
SEMINARIO INTERNACIONAL "EMDR en tratamiento de parejas".
a cargo de Arun Mansukhami (España)
Detalles del Curso
Resumen/Abstract:
La terapia EMDR, inicialmente desarrollada por Francine Shapiro para abordar el trauma agudo y el TEPT, ha demostrado ser extremadamente eficaz en un gran número de pacientes con diversas dificultades, relacionadas no solo con traumas del sistema de defensa sino también con traumas relacionales, más vinculados al apego y al desarrollo. Debido a que estos traumas relacionales infantiles determinan las estrategias relacionales de los adultos, EMDR se convierte en un enfoque idóneo para trabajar con parejas. Todas las parejas que se enfrentan a dificultades pueden beneficiarse de las intervenciones EMDR, pero especialmente las altamente reactivas y conflictivas, precisamente las más difíciles de tratar con la terapia de pareja estándar.
En el taller presentaremos un marco conceptual desde el que integrar EMDR en la terapia de pareja, analizando qué ajustes hay que hacer en las fases de evaluación e intervención, para poder abordar el trabajo con parejas altamente reactivas y conflictivas. Revisaremos las intervenciones específicas que ofrece la terapia EMDR para maximizar el trabajo con parejas y cómo y cuándo introducir estas intervenciones con personas que no han acudido inicialmente a terapia para trabajar sobre su pasado, sino que están enfocadas en sus problemas relacionales en el presente.
OBJETIVOS:
- Se proveerá a los participantes con un marco conceptual a partir del cual integrar EMDR en la terapia de pareja, entendiendo la lógica que subyace al uso de una terapia de trauma para parejas conflictivas, lo que conducirá a una forma integral de trabajar en terapia de pareja con EMDR.
- Los participantes aprenderán a reconocer y diferenciar los diferentes tipos de trauma que subyacen en los patrones conflictivos de interacción en la intimidad, integrando la perspectiva del apego-desarrollo en una intervención EMDR – AIP.
- Los participantes aprenderán a detectar y diagnosticar los patrones conflictivos más frecuentes en la pareja y los estilos relacionales reactivos que se dan en adultos que tienen problemas relacionales.
- Los participantes aprenderán a identificar objetivos específicos (dianas) en la historia de vida de pacientes que tienen relaciones de intimidad conflictivas.
- Los participantes identificarán los aspectos más frecuentes que pueden dificultar o bloquear el procesamiento con estos pacientes y sabrán cómo abordar el trabajo con estos pacientes desde el marco EMDR-PAI.
- Los participantes aprenderán a identificar los errores más comunes que se cometen al extender EMDR al trabajo en pareja, lo que ayudará a ajustar los planes de tratamiento en el contexto de cada relación terapéutica, comprendiendo la lógica detrás de las modificaciones requeridas en el protocolo estándar.
CONTENIDOS:
- Introducción: ¿Cómo encaja la terapia de pareja en la terapia de trauma?
- Conceptualización del caso: sistemas afectivos, trauma en Psicología, tipos de trauma y tipos de flashbacks. Cómo conducen la combinación de los distintos tipos de traumas de desarrollo a generar patrones adultos de conflictividad interpersonal.
- Evaluación: Principales patrones de interacción conflictiva y patrones de desarrollo del apego que subyacen.
- Intervención EMDR-PAI específica para Terapia de Pareja. Parte 1.
- Intervención EMDR-AIP específica para Terapia de Pareja. Parte 2.
Informes: emdribargentina@gmail.com.
• Con inscripción previa:
INSCRIBITE.
INSCRIPCIÓN (A PARTIR DEL 21 DE AGOSTO)
- INSCRIPCIÓN SOCIOS ARGENTINOS: $ 67.500.- (MercadoPago)
- INSCRIPCIÓN SOCIOS EXTRANJEROS: USD 90.- (PayPal)
- ENTRADA GENERAL ARGENTINOS: $ 75.000.- (MercadoPago)
- ENTRADA GENERAL EXTRANJEROS: USD 100.- (PayPal)
INSCRIPCION GENERAL
Extranjeros: USD 100.-
Argentinos: $ 75.000.-
INSCRIPCION SOCIOS (10% de descuento)
Socios extranjeros: USD 90.-
Socios argentinos: $ 67.500.-